La Unión Cívica Radical de Mendoza definió su lista de candidatos para las elecciones legislativas provinciales y nacionales de octubre, con una propuesta que busca equilibrar renovación, experiencia y representación territorial. La nómina, presentada como lista de unidad, fue oficializada por el gobernador Alfredo Cornejo, el presidente del partido Andrés Lombardi y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Será puesta a consideración del Congreso Extraordinario de la UCR el próximo 9 de agosto, para luego integrarse a la lista general de la alianza Cambia Mendoza, que suma también a La Libertad Avanza y otros espacios aliados. La lista de unidad fue producto de un acuerdo entre Cornejo y Petri en negociaciones que sucedieron en la casa oficial del gobernador y en Casa de Gobierno.

A continuación, un repaso por los nombres que eligió el radicalismo mendocino para competir por bancas en el Congreso Nacional, la Legislatura Provincial y los concejos deliberantes departamentales.

Diputados Nacionales

La lista para representar a Mendoza en la Cámara de Diputados de la Nación estará encabezada por:

Pamela Verasay: actual diputada nacional, exsenadora, y una de las figuras más reconocidas de la UCR local. Mauricio “Pinti” Clop: abogado y referente radical en el sector joven del partido. Natalia Luna Maffin.

Legisladores Provinciales

Primer Distrito (Gran Mendoza)

Senadores Provinciales:

Patricia Sánchez Eduardo Martín Evelyn Pérez

Diputados Provinciales:

Julián Sadofschi Juana Allende Ismael Jadur

Segundo Distrito (Zona Este)

Senadores Provinciales:

Néstor Majul Natalia Robite

Diputados Provinciales:

Griselda Petri Daniel Llaver Lucas Villar Melina Ibañez Carina Fernández Mariano Stocco

Tercer Distrito (Zona Sur)

Senadores Provinciales:

Martín Kerchner Silvia Cornejo Florencia Lima

Diputados Provinciales:

Melisa Malanca Leonardo Mastrángelo Marcela Granizo José Miguel Jiménez

Cuarto Distrito (Valle de Uco)

Senadores Provinciales:

Leo Yapur Jésica Laferte

Diputados Provinciales:

Alejandra Torti Carlos Ponce Natalia Alonso

Desde el radicalismo destacaron que esta lista fue el resultado de semanas de diálogo interno, con el objetivo de presentar una nómina consensuada que refleje los distintos sectores del partido. Según expresó Cornejo, “todos hemos puesto un poco para que estén representadas las distintas voces del radicalismo”.

El armado respeta además la paridad de género como práctica sostenida por Cambia Mendoza, alternando candidaturas entre varones y mujeres en todas las categorías, incluso sin estar obligado legalmente a hacerlo.

La presencia de nombres históricos, como Martín Kerchner o Pamela Verasay, convive con el ascenso de nuevas figuras como Melisa Malanca, Julián Sadofschi o Natalia Robite.

Además de los objetivos legislativos, el armado tiene un claro componente estratégico: consolidar una mayoría parlamentaria que respalde tanto al gobierno de Cornejo en Mendoza como al presidente Javier Milei a nivel nacional. “Esta elección será definitoria. O es libertad o es kirchnerismo”, dijo Luis Petri durante la presentación, en una declaración que define el marco político en el que la UCR se posiciona.

Por Carlos Bautista Franco (Mendoza)