La Fiscalía de Delitos Económicos solicitó este jueves la elevación a juicio de la causa que investiga un presunto esquema de corrupción durante la gestión del exintendente de Las Heras, Daniel Orozco. La investigación apunta a una maniobra fraudulenta para desviar fondos públicos mediante una cooperativa utilizada como pantalla.
El fiscal Juan Ticheli, a cargo del caso, considera que hay pruebas suficientes para que Orozco, su esposa Janina Ortiz y otros exfuncionarios municipales enfrenten un juicio oral. El expediente detalla que entre 2021 y 2023 se habrían desviado más de 35 millones de pesos —alrededor de 200.000 dólares— a través de la Cooperativa de Trabajo Manos a la Obra, supuestamente dedicada al reciclaje y a servicios de limpieza que, según la acusación, nunca se prestaron.
Además de Orozco y Ortiz, que ocupaba el cargo de secretaria de Gobierno durante su gestión, figuran entre los imputados Osvaldo Oyhenart, exsubsecretario de Políticas Sociales, varios funcionarios de segunda línea y Adrián “Moco” Pérez, presidente de la cooperativa implicada.
Según la hipótesis fiscal, la cooperativa fue reactivada por orden del entonces intendente para intervenir en procesos administrativos direccionados desde el municipio. Para ello, se habrían emitido planillas de servicios falsos y facturas apócrifas desde cuentas fiscales internas. El mecanismo se habría concretado a través de cuatro expedientes irregulares, respaldados por órdenes de compra firmadas por funcionarios que habrían eludido los controles legales correspondientes.
Los delitos que se les imputan incluyen peculado doloso, peculado culposo y uso de documento público falso. De prosperar el pedido de Ticheli, el caso avanzará hacia un juicio oral en el que Orozco deberá responder ante el Tribunal Penal Colegiado por lo que podría convertirse en uno de los escándalos de corrupción más resonantes en la historia reciente de Las Heras.
Ahora será ese tribunal el encargado de definir si acepta la solicitud de la Fiscalía y fija la fecha del debate.