El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, convocó a elecciones provinciales para el próximo 26 de octubre, fecha en la que también se celebrarán los comicios legislativos nacionales. La medida fue oficializada mediante el Decreto N.º 1.195/2025, publicado recientemente, y establece que se renovarán bancas de diputados provinciales en siete departamentos del territorio riojano.
La elección abarcará a los departamentos de Capital, Rosario Vera Peñaloza, General Felipe Varela, Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Juan Facundo Quiroga, los cuales serán considerados distritos electorales individuales, según lo estipulado en el Artículo 130 de la Ley Electoral Provincial N.º 5.139 y sus complementarias.
Renovación parcial de la Cámara de Diputados
La distribución de las bancas que se someterán a votación es la siguiente:
Capital: 8 diputados titulares y 5 suplentes Rosario Vera Peñaloza: 3 titulares y 2 suplentes General Felipe Varela: 3 titulares y 2 suplentes Castro Barros: 1 titular y 1 suplente Sanagasta: 1 titular y 1 suplente Vinchina: 1 titular y 1 suplente General Juan Facundo Quiroga: 1 titular y 1 suplente
Los legisladores electos cumplirán su mandato entre 2025 y 2029, en consonancia con el marco legal vigente.
Llamado a la participación política
El gobierno provincial exhortó a las fuerzas políticas a activar sus mecanismos internos de selección de candidatos. En este sentido, recordó la obligación de respetar el principio de igualdad de oportunidades, consagrado en el Artículo 104 de la Constitución Provincial, promoviendo la participación equitativa en la competencia electoral.
También se dispuso notificar formalmente a la Cámara Nacional Electoral, al Tribunal Electoral Provincial y a otros organismos pertinentes para coordinar el proceso comicial. En cuanto a la difusión, el decreto establece su publicación en el Boletín Oficial y en medios de comunicación locales y digitales dentro de los diez días posteriores a su emisión.
Una elección con lectura nacional
La decisión de Quintela de hacer coincidir los comicios locales con los nacionales tiene un fuerte componente político. En un contexto de confrontación ideológica con el gobierno de Javier Milei, el mandatario riojano busca reforzar su proyecto provincial y respaldar alternativas opositoras al oficialismo libertario. No sin peligros, aunque son el mismo día los sistemas de votación son diferentes y Quintela apunta a provincializar los debates para evitar un arrastre de las disputas nacionales en una provincia que apoyó a Milei en 2023. Diferente situación a la de Mendoza que unifica con boletas únicas en los dos sistemas y apunta a unificar el voto a través de una alianza.
En declaraciones recientes, el gobernador riojano sostuvo que Argentina necesita “un camino diferente al que propone Milei”, destacando la importancia de “la soberanía política, la independencia económica y la justicia social” como pilares para el desarrollo nacional. Durante un acto en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de su condena judicial, Quintela llamó a la reflexión colectiva y subrayó la necesidad de construir una “patria grande” desde una mirada inclusiva y federal.