La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, confirmó públicamente su integración al espacio político liderado por el presidente Javier Milei. "Ya soy parte de La Libertad Avanza, la bienvenida me la dio el mismo presidente", afirmó Casado a Agenda Pública.

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, confirmó públicamente su integración al espacio político liderado por el presidente Javier Milei. “Ya soy parte de La Libertad Avanza, la bienvenida me la dio el mismo presidente”, afirmó Casado a Agenda Pública.

Respecto a su afiliación formal, Hebe Casado consideró que se trata de una cuestión menor: “La ficha es una formalidad, en algún momento la llenaremos, quizás cuando venga Karina a Mendoza. Pero eso no modifica mi actividad ni mi actitud, yo ya me considero parte del espacio”. En referencia a Karina Milei.

La relación con el Presidente

En relación con el vínculo con el presidente Javier Milei, la vicegobernadora reveló que mantienen un diálogo fluido y destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y Mendoza: “Hablamos de todo el trabajo que se viene haciendo en conjunto con la provincia, el apoyo a la Ley Bases, la aprobación del RIGI y el desarrollo de la minería. La idea es fortalecer ese vínculo para seguir construyendo un país más libre y con una macroeconomía más ordenada”.

Sobre el armado político de cara a las próximas elecciones en la provincia, Casado indicó que aún no hay definiciones: “Falta mucho, hay que recorrer los departamentos y encontrar a quienes realmente tengan la camiseta puesta del espacio”. Consultada sobre una eventual candidatura suya, fue clara: “Quiero terminar mi gestión como vicegobernadora, todavía me quedan más de dos años. Es el mandato que me dio la ciudadanía y quiero cumplirlo”.

Respecto a una posible visita de Javier Milei a Mendoza, Casado aclaró que por el momento no hay una fecha definida: “Tiene una agenda muy cargada. Le gusta venir a Mendoza, quiso estar para la Vendimia pero no pudo. Le quedó pendiente y en cualquier momento podría concretarse”.

Comparativa de celebración Patria entre el Gobierno anterior y el actual.

Por último, al referirse a los festejos del 25 de mayo, destacó el carácter patriótico del acto nacional: “Es una ideología diferente, donde se pone al país por encima de todo, con los granaderos, los patricios, el tedeum. Se redescubre el sentimiento patrio”. Además, comentó su participación en los festejos en San Rafael: “Estuve en el acto en la Villa 25 de Mayo, donde ya es un clásico el pericón nacional multitudinario, con presencia de personas de toda la provincia y de otras también. Fue un hermoso acto”.