La Corte Suprema de Justicia ratificó recientemente la condena por administración fraudulenta contra la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad, en la que fue acusada por supuestas irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz. La resolución del máximo tribunal reactivó el debate político sobre la independencia del Poder Judicial y la participación electoral de la exmandataria.

Germán Gómez, diputado provincial y jefe de bloque del Partido Justicialista en Mendoza, manifestó su rechazo a la decisión de la Corte. En diálogo telefónico, calificó el fallo como parte de “una maniobra direccionada desde sus inicios”, y vinculó su ejecución con un presunto intento del actual Gobierno nacional de “impedir que Cristina Kirchner participe de un proceso electoral”.

Las declaraciones fueron realizadas en la Legislatura de Mendoza tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en un contexto de fuerte repercusión pública y posicionamientos cruzados entre los principales espacios políticos del país.

Gómez se expresó desde el rol destacado dentro del peronismo como jefe del bloque en diputados. Cuestionó además la postura de dirigentes mendocinos, como el gobernador, por “avalar ciegamente esta situación”.

El legislador denunció una “desigualdad de trato judicial” entre Fernández de Kirchner y el expresidente Mauricio Macri. “Hay más de 220 causas contra Macri, muchas archivadas sin el impulso necesario de fiscales, y no vemos el mismo criterio”, sostuvo.

Germán Gómez también advirtió sobre lo que considera un “peligro institucional” derivado del fallo. “Se busca restringir el derecho a ser elegido, se está avanzando hacia una dictadura democrática”, expresó. Al respecto, comparó la situación actual con lo ocurrido durante la Revolución Libertadora de 1955, afirmando que “hay sectores que buscan proscribir nuevamente al peronismo”.

En cuanto a las investigaciones por presunta corrupción en otras provincias, como Mendoza, el diputado reconoció que “hay hechos irregulares en investigación”, pero remarcó que el foco del fallo judicial actual afecta “a una figura central del peronismo y a todo el movimiento justicialista”.

Por último, Gómez reafirmó el respaldo del peronismo mendocino a la ex vicepresidenta: “No vamos a dar la espalda ni mirar al costado. Vamos a acompañar esta lucha y sostener la lealtad con nuestros compañeros y compañeras”.