Con más del 90% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador declaró este domingo como ganador del balotaje presidencial a Daniel Noboa, actual mandatario y líder del movimiento Acción Democrática Nacional. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, sostuvo que la “tendencia es irreversible” y felicitó al binomio compuesto por Noboa y su compañera de fórmula, María José Pinto.
El mandatario alcanzó el 55,92% de los votos válidos, frente al 44,08% que obtuvo Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, afín al expresidente Rafael Correa. Desde el balneario costero de Olón, en la provincia de Santa Elena, donde reside, Noboa celebró lo que calificó como una “victoria histórica”. Lo hizo acompañado de su esposa, la influencer Lavinia Valbonesi, y de su madre, Annabella Azín, actual legisladora con posibilidades de presidir la Asamblea Nacional.
“Ecuador ya cambió”, expresó Noboa, en un breve mensaje desde una tarima instalada en el patio de su casa. Sus seguidores también salieron a las calles de Quito y Guayaquil para festejar los resultados, ondeando banderas y coreando consignas a favor del presidente reelecto. Varios de ellos manifestaron que esperan “paz, seguridad y lucha contra la corrupción” en el nuevo período presidencial.
Desde el plano internacional, líderes como el expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso, el mandatario paraguayo Santiago Peña, el expresidente colombiano Iván Duque y la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, enviaron sus felicitaciones al jefe de Estado.
En contraste, Luisa González no reconoció los resultados oficiales y denunció un “fraude grotesco”, que calificó como “el más grande de la historia” del país. “Estamos enfrentando una dictadura”, sostuvo en declaraciones a la prensa, aunque no presentó pruebas concretas ante las autoridades electorales. Su denuncia fue replicada por algunos referentes del correísmo, mientras sectores afines convocaban a movilizaciones en rechazo al resultado.
Con apenas 36 años, Noboa se convirtió en 2023 en el presidente más joven de la historia de Ecuador. Su gestión ha estado marcada por una fuerte retórica contra la inseguridad, el crimen organizado y el narcotráfico, en un contexto regional complejo. En enero de este año, decretó un “conflicto armado interno” tras una ola de violencia que incluyó motines carcelarios, atentados y el secuestro de policías.