En una jugada política que termina con semanas de especulaciones, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza (LLA) confirmaron este miércoles una alianza electoral para competir juntos en las elecciones legislativas provinciales del 26 de octubre. La decisión representa un reordenamiento clave del mapa político mendocino y refuerza la sintonía entre el oficialismo provincial y la fuerza que lidera el presidente Javier Milei a nivel nacional.
El anuncio fue realizado de forma coordinada por referentes de ambos espacios. Desde LLA, el dirigente libertario Facundo Correa Llano utilizó la red social X para justificar el acuerdo desde una perspectiva ideológica: “Hoy Argentina tiene dos opciones: volver al fracaso kirchnerista o profundizar el modelo de libertad que ordena la economía y pone fin a la decadencia”. En ese sentido, señaló que existe una “convicción compartida” con el gobernador Alfredo Cornejo, y que ese eje común motivó la decisión de “unir fuerzas”.
Desde Cambia Mendoza, el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, también se pronunció en X y destacó que el acuerdo apunta a “consolidar el orden” y avanzar hacia “más eficiencia y un Estado que no asfixie al que trabaja o invierte”. Además, agradeció el respaldo del presidente Javier Milei y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, dejando en claro que la alianza cuenta con el visto bueno del máximo nivel del Gobierno nacional.
La conformación de este frente común se da en un contexto de elecciones provinciales unificadas, luego de la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) decidida por la Legislatura. La medida obliga a los partidos a definir candidaturas mediante acuerdos internos, lo que ha incentivado la consolidación de frentes amplios.
En términos estratégicos, la alianza representa una formalización de una sintonía que venía manifestándose desde el inicio de la gestión Milei. En Mendoza, Cambia Mendoza ha respaldado varias de las medidas impulsadas por la Casa Rosada, incluyendo la aprobación legislativa de la Ley Bases, y mantiene una relación de diálogo fluido con el entorno presidencial.
Para LLA, el acuerdo le permite afianzarse territorialmente en una provincia donde su estructura es aún incipiente, pero donde en las elecciones presidenciales de 2023 logró un contundente 71 % de los votos en segunda vuelta. Para Cambia Mendoza, en tanto, supone una oportunidad de contener parte del electorado libertario y blindar su hegemonía frente a eventuales avances del peronismo.