El presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza, Andrés “Peti” Lombardi, se refirió al nuevo escenario que atraviesa el radicalismo provincial tras la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y defendió el proceso institucional que está llevando adelante el partido para definir sus candidaturas.
En declaraciones radiales, Lombardi explicó que la reciente acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral obligó a los partidos a redefinir sus mecanismos internos para la selección de candidatos, debido a que las PASO habían desplazado esos métodos en la carta orgánica. En ese marco, sostuvo que el Congreso Partidario, máxima autoridad del radicalismo, con representación de los 18 departamentos, fue el ámbito elegido para debatir y definir el nuevo sistema.
“Era un debate estrictamente legal y técnico, no político. Había que garantizar participación, publicidad, y el derecho de todos los afiliados a presentarse. El resto son especulaciones sin relación con el fondo del asunto”, afirmó.
Consultado sobre la ausencia del sector de Luis Petri en la reunión, Lombardi aclaró: “Nosotros apostamos a que esté todo el radicalismo. Lamentablemente, el único que decidió no participar fue el sector de Petri. Pero incluso en la propuesta votada está garantizada la participación de las minorías, como ha sido en los últimos 30 años.”

Sobre la definición de candidaturas, indicó que “el próximo Congreso Partidario —a realizarse en la primera quincena de agosto— será el encargado de seleccionar a los representantes de la UCR para las próximas elecciones legislativas. Las listas deberán presentarse ante la Junta Electoral al menos diez días antes.”

En cuanto al posicionamiento político del radicalismo frente a posibles alianzas, especialmente con La Libertad Avanza, Lombardi fue cauto pero no cerró puertas: “Estamos abiertos al diálogo. Ya hemos acompañado leyes del Gobierno Nacional en materia económica sin necesidad de compartir listas. Si hay coincidencias programáticas, se puede avanzar.”
Finalmente, se refirió al rol de Alfredo Cornejo, actual gobernador y figura central del radicalismo mendocino: “Sigue siendo el político con mejor imagen de la provincia y una figura de referencia indiscutida en Mendoza. La lapicera de Cornejo tiene el mismo peso que antes.”