El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, confirmó este martes que las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente electoral conjunto están “muy avanzadas”. Desde la Base Cóndor, en el marco de un acto de incorporación de efectivos policiales y presentación de equipamiento de seguridad, el mandatario provincial fue categórico: “Apoyamos al Gobierno nacional y eso es motivo suficiente para que vayamos juntos y le simplifiquemos la vida al ciudadano”.

Las declaraciones de Cornejo, realizadas apenas un día después de oficializarse mediante el decreto 1.480 la unificación de las elecciones provinciales y nacionales para el 26 de octubre, consolidan el rumbo político que el mandatario radical viene delineando desde el inicio del gobierno de Javier Milei. “Queremos que el plan económico del Gobierno tenga resultados. Estamos en un momento donde ha bajado la inflación, en Mendoza fue del 1,1%. Por eso apoyamos al Gobierno nacional y eso es motivo suficiente para que lo electoral tenga un correlato con el análisis que hacemos”, señaló.

Cornejo ratificó que el diálogo con el oficialismo nacional, liderado por Karina Milei y el entorno más estrecho del Presidente, atraviesa su etapa final. “Hay un entendimiento básico con los libertarios”, explicó el gobernador, en referencia a los puntos de coincidencia entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza.

El factor electoral y el “humor político”

El propio Cornejo explicó que la decisión de unificar los comicios responde, entre otros motivos, a la baja participación ciudadana observada en aquellas provincias que desdoblaron las elecciones. “Hemos tomado una decisión sabia. El humor político que se ha percibido en otros distritos con elecciones separadas fue preocupante, con niveles de participación apenas superiores al 50%. Nosotros creemos que lo mejor es unificar”, expresó.

Además, subrayó que Mendoza cuenta con un régimen electoral claro, establecido por ley, que diferencia los comicios legislativos —tradicionalmente coincidentes con los nacionales— de los ejecutivos, que pueden fijarse en otra fecha. “Acá no se llama a elecciones cuando al gobernador se le da la gana, como ocurre en otras provincias”, enfatizó.

Una alianza que se cocina a fuego rápido

El posible armado de listas comunes entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza marcaría un hecho político inédito en la provincia, al sellar una alianza entre sectores que hasta hace poco competían electoralmente. No obstante, Cornejo ha venido delineando desde el inicio de su gestión actual una postura pragmática, que prioriza el respaldo a las políticas macroeconómicas impulsadas por el Gobierno nacional. Se cree además que la alianza afianzaría una victoria segura por parte del armado en una tierra donde la imagen de Milei y la Libertad Avanza ha progresado significativamente.

En este sentido, su acompañamiento a la Ley Bases y al DNU 70/23, así como las reiteradas señales de apoyo al ajuste fiscal y la desregulación económica, fueron preparando el terreno para este acercamiento político. “Lo he dicho públicamente varias veces. Tenemos un entendimiento básico porque queremos que el plan económico del Gobierno tenga resultados”, insistió.