La diputada provincial del PRO, Cintia Gómez, presentó un proyecto de ley que busca crear una herramienta concreta para combatir el adoctrinamiento ideológico en el ámbito educativo. La iniciativa apunta a establecer una línea telefónica gratuita, anónima y disponible las 24 horas del día, para que cualquier integrante de la comunidad educativa pueda reportar casos en los que considere que se está vulnerando el principio de pluralismo en las aulas.

Según explicó la legisladora, la propuesta tiene como finalidad “proteger la educación pública y privada de prácticas partidarias o ideológicas que condicionen el pensamiento libre de los estudiantes”. El proyecto establece que las denuncias serán recepcionadas por personal capacitado y luego canalizadas hacia un Consejo Asesor de Pluralismo Educativo, un organismo que estaría integrado por representantes del Estado, docentes, especialistas en educación y miembros de organizaciones civiles.

Gómez sostiene que “la escuela no es un espacio para militar ideologías”, y remarcó la importancia de garantizar entornos de aprendizaje donde prevalezca la formación crítica por sobre la imposición de una mirada única del mundo. En ese sentido, destacó que la línea de denuncias no solo estará disponible para alumnos y padres, sino también para docentes que puedan sentirse presionados o testigos de situaciones inapropiadas.

La propuesta llega en un contexto de debate creciente a nivel nacional sobre el rol del Estado en los contenidos curriculares y el equilibrio entre formación ciudadana y militancia política.

La iniciativa no es aislada. Desde el Ministerio de Capital Humano se ha alertado sobre situaciones de adoctrinamiento en escuelas y se ha declarado en contra en línea con la política discursiva impulsada por el gobierno nacional.