Desde este jueves 10 de julio y hasta el miércoles 23 inclusive, el Poder Judicial de Mendoza entra en su tradicional feria invernal. Así lo dispuso la Suprema Corte de Justicia mediante la Acordada Nº 31.091, que establece cómo se organizará el funcionamiento de los tribunales durante estas dos semanas de receso, luego del feriado nacional del 9 de julio por el Día de la Independencia.

El martes 8 será el último día hábil previo al parate, que permitirá que la mayoría de magistrados, funcionarios y empleados judiciales tomen su licencia anual. Sin embargo, el máximo tribunal garantizó la continuidad del servicio de justicia mediante un esquema de guardias y atención limitada.

Durante el receso, el ministro Mario Adaro quedará a cargo de la presidencia de la Corte entre el 10 y el 23 de julio. La ministra Norma Llatser atenderá en su despacho los días 10, 11, 21, 22 y 23, mientras que el juez Julio Gómez estará presente los días 10 y 11.

La acordada también detalla la designación de responsables en distintas secretarías y áreas judiciales para atender casos urgentes o trámites impostergables, con el fin de asegurar que no se resienta el servicio en ninguna de las dependencias centrales.

En los fundamentos de la resolución, la Corte sostuvo que el objetivo del receso es permitir una pausa ordenada sin afectar la operatividad de las causas en curso. Además, aclaró que esta organización se adopta conforme a las atribuciones establecidas en la Constitución de Mendoza, el Código Procesal Civil, Comercial y Tributario, y la Ley Orgánica de Tribunales.

Cabe recordar que, si bien la actividad judicial se retomará de forma regular el jueves 24 de julio, el viernes 25 será nuevamente feriado provincial por la festividad del Santo Patrono Santiago, por lo que el funcionamiento pleno se reanudará recién el lunes 28.