Este lunes, el exintendente de Las Heras Daniel Orozco y el actual diputado provincial José Luis Ramón oficializaron el lanzamiento de un nuevo espacio político denominado Creer en Mendoza con Vos. El acto marcó la presentación formal del frente, que también contará con la participación de la Unión del Centro Democrático (Ucedé), aunque sin definiciones concretas sobre posibles candidaturas de cara a las elecciones nacionales de octubre.

El nuevo espacio surge en un escenario particular: Mendoza decidió no realizar elecciones primarias (PASO) para este año, lo que obliga a las fuerzas políticas a consolidar alianzas y definir listas sin esa instancia previa. Frente a ese panorama, Orozco y Ramón presentaron un proyecto que, según ellos, busca trascender el calendario electoral y enfocarse en una construcción política sostenida en las demandas sociales de los mendocinos.

Daniel Orozco, médico y dirigente de origen radical, fue intendente de Las Heras y en las últimas elecciones provinciales participó junto a Omar De Marchi en La Unión Mendocina, un frente opositor al oficialismo de Cambia Mendoza que logró desplazar al peronismo al tercer lugar. A pesar de haberse distanciado de ese armado, Orozco aclaró recientemente que no está peleado con De Marchi y que mantienen diálogo frecuente.

Por su parte, José Luis Ramón —abogado y fundador de la ONG Protectora— fue una figura disruptiva en la política provincial desde su irrupción en las elecciones legislativas de 2017, cuando logró acceder al Congreso Nacional. Más tarde, integró una alianza con el peronismo que lo llevó a su banca actual en la Legislatura de Mendoza.

Sin embargo, la figura de Orozco llega al lanzamiento del frente en medio de una controversia judicial que puede condicionar sus pasos. En abril de este año, el Tribunal de Cuentas de Mendoza lo sancionó con una multa de $3,3 millones por irregularidades en la rendición de cuentas durante su gestión municipal en 2023. La sanción también alcanzó a su esposa, Janina Ortiz —exfuncionaria y actual diputada suspendida—, y a varios excolaboradores.

Además, tanto Orozco como Ortiz están imputados en una causa por peculado, que investiga el desvío de fondos públicos a través de cooperativas que habrían recibido dinero del municipio sin rendición adecuada. El caso, conocido como el de las “cooperativas fantasma”, está en manos de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos. El abogado Fernando Burlando se ha constituido como su defensor, y calificó el proceso como una “persecución política”.

Esta alianza es parte del fenómeno de disgregación de las fuerzas políticas en la provincia. La alianza deja a Orozco resurgiendo en un nuevo aparato y convirtiéndose en un nuevo peligro en un departamento que ve al oficialismo de Cambia Mendoza profundamente debilitado en la figura de Lo Presti. Principalmente en un escenario en donde las terceras fuerzas ya no son tan claras sino que se abre un abanico de oportunidades.

Ramón vio un veta, al vislumbrar desde hace tiempo que dentro del peronismo no encontraría un nuevo apoyo. Se suma además la baja performance del peronismo que priorizará en sus listas a los propios.

En el tablero político esta nueva fuerza es parte del fenómeno que señala el cambio de una época donde los partidos de “la casta” enfrentan profundas crisis frente a la visión pública, una visión que no logra acapara en su totalidad La Libertad Avanza, algo que ven desde los sectores relegados que podrán toda su energía para colarse en las listas del próximo periodo electoral.