La Cámara de Diputados de Mendoza tratará este miércoles en sesión ordinaria un proyecto de ley que propone suspender, de manera excepcional, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales previstas para este 2025. La iniciativa, impulsada por la diputada del PRO Stella Maris Huczak, obtuvo despacho favorable de mayoría en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, y posteriormente fue incluida en el temario por la comisión de Asuntos Parlamentarios.
El proyecto se alinea con la decisión del gobierno nacional, que ya oficializó la suspensión de las PASO a nivel federal. En el caso mendocino, la norma propone que la Junta Electoral Provincial adapte el cronograma electoral local en un plazo de 10 días corridos a partir de la convocatoria oficial. Esto implica la publicación de nuevas fechas clave como el cierre de alianzas y la presentación de listas de candidatos.
Durante el tratamiento en comisión, la diputada Huczak argumentó que la iniciativa responde a un objetivo de simplificación del calendario electoral y a la necesidad de fortalecer el vínculo entre dirigentes y ciudadanía. “Ir tantas veces a votar no es beneficioso para nadie. Lo vimos en las últimas elecciones: la participación fue muy baja. Hay que estar más cerca del ciudadano y actuar con empatía”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Junta Electoral Provincial, Jorge Albarracín, planteó una modificación técnica sustancial: propuso que los plazos del nuevo cronograma provincial se sincronicen con los nacionales, para evitar desfasajes en la presentación de alianzas y candidaturas. “Desde 1983 hasta 2003, la legislación nacional y provincial coincidían en las fechas clave. Hoy estamos ante un problema porque los cierres de listas nacionales y provinciales se dan con una diferencia de hasta veinte días, y eso genera complicaciones”, explicó. Esta propuesta fue incorporada al dictamen que se tratará mañana.
Sin embargo, el proyecto generó resistencia en algunos sectores de la oposición, que cuestionan tanto su carácter transitorio como su trasfondo político. Los legisladores críticos consideran que suspender las PASO solo en 2025 —sin derogar ni modificar la ley de manera definitiva— deja abierta la posibilidad de una utilización estratégica del calendario electoral por parte del oficialismo provincial. Además, señalan que la coincidencia de fechas facilitaría negociaciones entre fuerzas políticas nacionales y provinciales, en un contexto donde se especula con un posible acuerdo entre el oficialismo mendocino y el gobierno nacional.
La sincronización de las fechas es la clave en la especulación política. Señala que existen altas probabilidades de unificar las elecciones e implica que las negociaciones deberían cerrarse de manera coordinada, una medida probablemente sugerida por el gobernador que en el caso de una alianza buscaría asegurarse la negociación de ambos procesos de manera simultánea. Esta teoría se ve fortalecida por los resultados de las elecciones en otras provincias donde el ausentismo y la disgregación son elementos centrales.