El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó este martes de manera virtual en una reunión clave con sus pares de distintas provincias en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se abordaron alternativas de financiamiento para obras públicas en un contexto de recorte en las transferencias automáticas de recursos nacionales. El encuentro, realizado desde las 11:00 en la sede provisoria del CFI en la Ciudad de Buenos Aires, reunió a mandatarios de diferentes espacios políticos preocupados por el impacto de las recientes decisiones fiscales del Gobierno nacional.
Durante la jornada, los gobernadores analizaron estrategias para sostener proyectos de infraestructura frente a una caída proyectada del 4,2% en los fondos coparticipables para 2025, según cifras de la Comisión Federal de Impuestos. La baja se atribuye a medidas nacionales como la suspensión de la actualización del Impuesto a los Combustibles, cambios en el cálculo de anticipos del Impuesto a las Ganancias para empresas y la reducción o eliminación de impuestos internos sobre productos electrónicos importados.
La participación de Cornejo se dio pocos días después de que Mendoza firmara con Nación un acuerdo para el traspaso de obras públicas que hasta ahora estaban bajo la órbita nacional. En este nuevo esquema, la provincia asume la ejecución y administración de proyectos financiados parcialmente, en un contexto donde la continuidad de las obras depende de fuentes de financiamiento alternativas. La experiencia mendocina fue uno de los casos considerados durante la reunión, ya que otras provincias evalúan replicar el modelo.
Si bien el tema del traspaso de obras estuvo presente en la agenda, el eje principal de la cumbre fue la caída de la coparticipación, que afecta directamente la capacidad de las provincias para financiar salud, educación, seguridad y obra pública. Frente a este panorama, los mandatarios evaluaron mecanismos de crédito a través del propio CFI y otras instituciones multilaterales, así como la posible coordinación interprovincial para mejorar el acceso a recursos.
Además de Cornejo, participaron del encuentro gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y otros mandatarios que se sumaron de forma presencial o remota.
La reunión en el CFI se dio en un contexto de creciente tensión fiscal entre Nación y provincias, donde la sostenibilidad de los servicios básicos y la continuidad de las obras públicas dependen cada vez más de la capacidad de las administraciones locales para gestionar recursos propios o conseguir financiamiento externo.