Martin Aveiro: "El peronismo necesita definir su candidatura"

El peronismo provincial tuvo un fin de semana de definiciones estratégicas en un congreso partidario que sirvió como punto de partida rumbo a las próximas elecciones. Martín Aveiro, exintendente de Tunuyán y actual diputado nacional, brindó declaraciones tras el evento y dejó definiciones importantes sobre el presente y futuro del PJ mendocino.

“Fue un congreso tranquilo, donde pudimos ordenar algunos temas fundamentales para lo que viene”, expresó Martín Aveiro. Uno de los puntos centrales fue la posibilidad de celebrar elecciones internas en caso de que no se alcance consenso entre los sectores. “El congreso dejó plasmado que, si es necesario, se acudirá a un proceso interno para definir candidaturas”, explicó.

El desafío de construir desde los territorios

Martin Aveiro señaló que el verdadero reto del peronismo no radica solo en definir candidaturas, sino en armar proyectos sólidos y representativos en cada departamento. “Podés tener al mejor candidato a gobernador, pero si no tenés un equipo y un proyecto honesto y transformador en cada municipio, es muy difícil ganar”, sentenció, utilizando una metáfora futbolera: “Podés tener a Messi, pero si no tenés equipo, no alcanza”.

En esa línea, destacó la importancia del trabajo territorial: “La gente no vota porque uno cante la marcha peronista. Vota gestión, resultados, cercanía”, dijo. Y advirtió que el electorado prioriza a los intendentes porque son quienes resuelven los problemas cotidianos: “El gobernador puede manejar la macro, pero la calle, la luz, el deporte para los chicos, lo resuelve el municipio”.

Críticas internas y autocrítica

Aveiro fue autocrítico con la dinámica interna del partido: “Nos peleamos mucho por quién va de legislador y nos olvidamos de armar proyectos”. También hizo un llamado a los dirigentes a dejar de “hablar para la tribuna” y empezar a escuchar más a la gente.

Sobre el debate entre “peronismo a la mendocina” o alineamientos nacionales, Aveiro relativizó la discusión: “No se trata de ser más o menos cristinista, sino de tener buenos candidatos con buenos diagnósticos. Gané elecciones con Cristina, sin Cristina y en contra de Cristina. Lo que importa es la cercanía y el trabajo”.

Renovación y participación joven

Consultado sobre la renovación de liderazgos, Aveiro remarcó que “nadie sobra”, pero que sí deben redefinirse roles dentro del partido. “Mientras los jóvenes no participen, los de siempre van a seguir en los lugares de poder. Hay que involucrarse, proponer, ocupar espacios”, subrayó.

Él mismo puso como ejemplo su llegada a la intendencia de Tunuyán en 2011, cuando “nadie quería ser candidato”. Y aseguró que hoy ocupa un rol secundario, dejando protagonismo al actual intendente.

Balance positivo y llamado a la acción

Finalmente, Aveiro consideró que el congreso fue positivo. “No fuimos noticia, y eso también es bueno. Veníamos de semanas complicadas. Hoy el partido necesita la participación de nuevos actores, jóvenes con ganas de transformar sus pueblos y ofrecer una alternativa seria para Mendoza”.