En una jornada marcada por la baja participación y un cambio drástico en el mapa político porteño, La Libertad Avanza (LLA) se consagró como la fuerza más votada en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De acuerdo con los primeros datos oficiales, la lista liderada por Manuel Adorni —vocero presidencial y figura clave del gobierno de Javier Milei— obtuvo el 30,19 % de los votos, superando al candidato peronista Leandro Santoro, que alcanzó el 27,49 %.
La gran sorpresa de la elección no fue solo el ascenso libertario, sino también la estrepitosa caída del PRO, que por primera vez en dos décadas no logró ubicarse entre las dos fuerzas más votadas. Silvia Lospennato, la candidata del espacio fundado por Mauricio Macri, apenas superó el 15 % de los sufragios, un resultado que marca un punto de inflexión en la historia política de un distrito que gobernó ininterrumpidamente desde 2007.
Los datos difundidos a las 19:12, con el 54,20 % de las mesas escrutadas, también reflejan un preocupante nivel de apatía ciudadana: la participación fue del 52,30 %, una de las más bajas desde el regreso de la democracia en elecciones legislativas en la Ciudad.
Seguí los resultados minuto a minuto en la web oficial.
Fin de una era para el PRO
Desde 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas de la Ciudad “colgado” de la boleta que llevaba a Mauricio Macri como candidato a diputado nacional, el PRO construyó un sólido bastión electoral en el distrito. Con Macri primero, y luego con Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, el partido consolidó un liderazgo hegemónico en la Ciudad que parecía inquebrantable.
Sin embargo, el terremoto político iniciado con la llegada de Milei al poder nacional en 2023 no dejó indemne a la capital del país. La imagen de renovación y ruptura con la “casta” que impulsó al libertario hasta la presidencia ahora también desborda hacia la arena legislativa local. Adorni, con un perfil mediático consolidado desde su rol en la Casa Rosada, supo capitalizar ese impulso, incluso frente a una campaña sin grandes despliegues territoriales.
El peronismo, con sabor a poco
Leandro Santoro logró un resultado decoroso en términos históricos para el peronismo en CABA, históricamente relegado al tercer lugar. Sin embargo, el segundo puesto no basta para borrar la sensación de oportunidad perdida. Con una fuerza libertaria en ascenso y un PRO debilitado, el escenario era más propicio que nunca para un avance sustantivo del peronismo en la Ciudad. No obstante, el caudal electoral alcanzado por Santoro no le permitió imponerse.