El senador provincial Duilio Pezzutti anunció este lunes la creación de su propio interbloque, denominado “PODEMOS. Encuentro Peronista”, luego de recibir una dura sanción por parte de las autoridades del Partido Justicialista (PJ) de Mendoza, que lo inhabilitaron para ser candidato en las elecciones de 2027.

El legislador, oriundo de Maipú, tomó la decisión tras ser objeto de una denuncia interna presentada en octubre de 2024 por 173 afiliados justicialistas, entre ellos el intendente maipucino Matías Stevanato. La presentación, que tuvo como eje publicaciones en redes sociales donde Pezzutti criticaba duramente la gestión municipal, finalmente derivó en la sanción aplicada por la Junta de Disciplina del partido, presidida por Olga Bianchinelli.

En las publicaciones señaladas, Pezzutti apuntaba contra supuestas irregularidades en el municipio de Maipú, denunciando falta de transparencia en licitaciones públicas, deficiencias en la gestión administrativa y dificultades en el acceso a la información pública. Para el senador, estos señalamientos no eran más que el ejercicio legítimo de la crítica interna, aunque sus detractores dentro del partido lo acusaron de “atacar sistemáticamente” a una administración justicialista, desbordando los canales internos de resolución de diferencias.

En un comunicado oficial, Pezzutti cargó con dureza contra el PJ provincial, acusándolo de haber “perdido el rumbo” y de haber abandonado los mecanismos tradicionales de resolución de conflictos, como las internas partidarias o las PASO. “Pensar distinto hoy en el peronismo implica la expulsión, y eso es una clara señal de decadencia”, sentenció el legislador, quien también puso en duda la imparcialidad de la sanción, insinuando que Bianchinelli tendría vínculos familiares con el gobierno municipal de Stevanato.

Además, el senador minimizó el peso de la denuncia que derivó en su sanción, destacando que los firmantes representan “apenas el 2,5% del padrón de afiliados” y denunciando presuntas irregularidades detrás del proceso: “Detrás de esas 173 firmas hay 173 cheques del municipio”, disparó, insinuando presiones económicas para lograr los avales en su contra.

La respuesta desde el oficialismo peronista no tardó en llegar. El diputado provincial Germán Gómez defendió la sanción y criticó el accionar de Pezzutti: “La oposición dentro de un partido tiene sus reglas. No se puede atacar sistemáticamente a un intendente del mismo signo político. Para eso existen las internas partidarias”, afirmó.

Extracto entrevista a Germán Gómez

En paralelo, Pezzutti adelantó que no se retirará de la actividad política y que su ruptura con el PJ será el primer paso hacia la creación de un nuevo partido de base departamental, con el objetivo de competir directamente contra Stevanato en las elecciones municipales de 2027.