En un movimiento que reconfigura el escenario político del peronismo mendocino, los siete intendentes justicialistas de la provincia acordaron respaldar a Emir Félix como cabeza de lista para las elecciones legislativas de 2027. La decisión se tomó en una reunión informal celebrada el pasado lunes en la capital provincial.

Participaron del encuentro Matías Stevanato (Maipú), Edgardo González (Lavalle), Fernando Ubieta (La Paz), Emir Andraos (Tunuyán), Flor Destéfanis (Santa Rosa), Celso Jaque (Malargüe) y Omar Félix (San Rafael). Según informó El Sol, los jefes comunales coincidieron en que Emir Félix, actual presidente del PJ provincial, es la figura adecuada para liderar la lista de diputados nacionales .

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, ya había manifestado públicamente su apoyo a Félix durante los festejos vendimiales, destacando su gestión en San Rafael y su capacidad para representar al peronismo mendocino .

Consultado sobre su posible candidatura, Emir Félix ha mantenido una postura cautelosa. Aunque no ha confirmado su intención de postularse, tampoco ha descartado la posibilidad. “No pienso en candidaturas, pero no le cierro la puerta a nada”, afirmó recientemente .

Félix también ha expresado su preocupación por la falta de definición del calendario electoral por parte del gobernador Alfredo Cornejo. “Si el gobierno provincial unifica la elección y suspende las PASO, eso cambia el escenario radicalmente. Sería bueno que el gobernador ya tomara la decisión de qué va a hacer con las elecciones”, señaló .

En San Rafael, bastión político de los Félix, el oficialismo local se muestra optimista ante la posible candidatura de Emir. Desde el entorno del PJ sanrafaelino, consideran que, en caso de que Félix encabece la lista a diputados nacionales, el peronismo tiene altas probabilidades de triunfo en el departamento.

La definición de la candidatura de Emir Félix y la estrategia electoral del peronismo mendocino dependerán en gran medida de las decisiones que tome el gobernador Cornejo respecto al calendario electoral y la posible unificación de comicios. Una especulación que carga mayor presión día tras día sobre las espaldas del gobernador radical.