En una jornada marcada por la expectativa y la tensión política, el presidente Javier Milei mantuvo este lunes una reunión clave con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K. H. Bessent, en la Casa Rosada. El encuentro —que se produjo en medio del avance del plan económico y la inminente salida del cepo cambiario— concluyó con un mensaje contundente desde Washington: apoyo explícito a las reformas encaradas por el gobierno argentino.
“El secretario del Tesoro reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, señaló el comunicado oficial emitido por el Departamento del Tesoro tras la reunión. También se destacó la voluntad de Bessent de copresidir, junto al Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), futuras conversaciones bilaterales centradas en medidas de apertura comercial.

La visita de Bessent, la primera de un alto funcionario del Tesoro desde el inicio de la gestión Milei, se produce en el marco de una renovada estrategia de acercamiento entre ambos gobiernos. Además del respaldo a las reformas internas, el secretario felicitó a la administración argentina por sus negociaciones “exitosas” con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El mensaje oficial también hizo mención al compromiso de la administración de Donald Trump —quien busca volver a la presidencia este año— de “consolidar su posición como socio predilecto de Argentina”. Un gesto político que apunta a alinear los intereses estratégicos entre ambas naciones, especialmente en un contexto regional donde crecen las disputas de influencia.
El encuentro tuvo lugar pasadas las 15 horas en la Casa Rosada, bajo un operativo de seguridad que anticipaba posibles protestas que, finalmente, no se concretaron. Además de Milei y Bessent, participaron del cónclave el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y otros miembros del equipo económico.
Según trascendió, Milei y Bessent grabaron un mensaje conjunto que podría ser difundido en las próximas horas. La expectativa está puesta en un eventual anuncio relacionado con un nuevo marco de cooperación bilateral o la profundización de acuerdos comerciales.