El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, brindó este lunes una conferencia donde valoró la decisión del gobierno nacional de avanzar hacia una mayor libertad cambiaria y calificó como positiva la primera reacción del mercado tras la medida. Sin embargo, reclamó al presidente Javier Milei que la próxima etapa de su gestión incorpore una agenda de protección e incentivos para las pequeñas y medianas empresas.
“Es una buena noticia que se libere, que haya mayor libertad. Esa liberación es parcial, todavía no es total, pero vamos en una dirección correcta”, expresó Cornejo durante una conferencia de prensa realizada en el parador Lugones del sistema de transporte público Mendotran.
El mandatario mendocino sostuvo que la provincia acompaña la orientación económica del Ejecutivo nacional: “Mendoza necesita que la macroeconomía funcione más estable”, afirmó.
Cornejo se mostró conforme con las primeras señales que dio el mercado este lunes, luego del anuncio del Banco Central. “Los primeros resultados, las cotizaciones de ahora son positivas. Es un aumento con respecto al dólar oficial, pero es una baja con respecto al resto de los dólares”, explicó.
Consultado sobre el posible impacto inflacionario de la medida, respondió: “Corremos el riesgo de que haya un pequeño salto. Nadie dijo que esto iba a ser fácil, salvo el populismo y la demagogia. Son años y años de estancamiento, así que no va a ser fácil, va a ser transitorio, va a ser paulatino y esperemos que salga bien”.
En ese contexto, el gobernador le pidió al presidente Milei pasar de una “agenda fiscal de equilibrio, que es muy buena y que nosotros apoyamos”, a una “agenda de las pymes”.
“Necesitamos que haya una tarea de protección de las pymes, incentivos fiscales, incentivos para el empleo. Atacar la pobreza solo con bajar la inflación no va a alcanzar. Necesitamos que haya más empleo y eso va de la mano de las pymes”, señaló.
Y concluyó: “La próxima etapa del gobierno nacional, por lo menos yo lo creo así, tiene que ser pro pymes. Es un sector que está sufriendo y necesitamos incentivos para ellos”.